Logo Fernández Aaedo


El Acuerdo Europeo sobre el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR) se actualiza regularmente para mejorar la seguridad y la eficiencia en el transporte de sustancias peligrosas. La próxima gran revisión del etiquetado ADR entrará en vigor en 2025.

 

¿Cuáles son los cambios más relevantes en el etiquetado ADR para 2025?

 

  1. Nuevo diseño de las etiquetas de peligro: Se espera la introducción de nuevos símbolos y colores para mejorar la claridad y comprensión del etiquetado, especialmente en entornos de riesgo elevado. Por ejemplo, se están revisando las etiquetas para los productos corrosivos (Clase 8) y las sustancias tóxicas (Clase 6.1), incluyendo colores de advertencia más intensos para mayor visibilidad.
  2. Modificaciones en la numeración de los códigos UN: Los códigos UN, que identifican a cada tipo de sustancia peligrosa, se actualizarán en algunos casos para adaptarse a nuevos descubrimientos científicos sobre los riesgos potenciales de ciertos químicos. Las empresas deberán revisar sus listas de sustancias transportadas para asegurar que usan el código correcto en sus envíos.
  3. Cambio en los tamaños de las placas y etiquetas: Se está considerando un aumento en el tamaño mínimo obligatorio de las placas identificativas para algunos productos, con el fin de asegurar una mejor visibilidad en camiones cisterna y contenedores, especialmente durante el transporte multimodal.
  4. Nuevas exigencias para las etiquetas RFID (Identificación por Radiofrecuencia): A partir de 2025, se introducirán requisitos específicos para que algunas sustancias peligrosas estén etiquetadas con sistemas RFID, lo que permitirá un control más riguroso y una trazabilidad en tiempo real de los cargamentos.

 

¿Cómo adaptarse a estos cambios?

 

Para empresas de transporte especializado como Fernández Aedo, es vital comenzar a trabajar en la adaptación a estas nuevas normativas con tiempo suficiente. Aquí te damos algunos consejos clave:

  • Revisión y actualización de inventario: Es fundamental realizar una auditoría completa de todas las sustancias transportadas y su actual etiquetado. Verifica que las etiquetas y placas actuales cumplan con los futuros estándares del ADR 2025.
  • Formación para conductores y personal: Las modificaciones en el etiquetado no solo afectan a los vehículos, sino también a los conductores y manipuladores de carga, quienes deben ser capacitados para identificar y manejar adecuadamente estos cambios.

 

La actualización del ADR en 2025 traerá cambios significativos en el etiquetado y placas que las empresas deben adoptar para garantizar el cumplimiento y, sobre todo, la seguridad en el transporte de productos químicos peligrosos.

 

Si desea tener más información sobre transporte mercancías peligrosas  o de alguno de nuestros servicios no dude en contactar con nosotros.