Logo Fernández Aaedo


El transporte de mercancías peligrosas por carretera bajo la normativa ADR (Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera) implica un riguroso control para asegurar la seguridad en caso de que varias clases de productos viajen juntas. La clave está en calcular correctamente la cantidad límite permitida y la combinación de diferentes clases de mercancías en un solo vehículo. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla.

 

1. Clasificación de las mercancías peligrosas

 

Primero, es fundamental conocer la clase de cada mercancía peligrosa que transportas. El ADR clasifica las mercancías peligrosas en 9 clases principales, dependiendo de su naturaleza, como explosivos (Clase 1), gases (Clase 2), líquidos inflamables (Clase 3), entre otros.

 

2. Tabla de compatibilidades

 

No todas las clases de mercancías peligrosas pueden viajar juntas. La tabla de compatibilidades del ADR especifica qué clases pueden transportarse en un mismo vehículo. Por ejemplo, los productos de Clase 3 (líquidos inflamables) no deben transportarse junto a productos de Clase 1 (explosivos), salvo que existan disposiciones especiales que lo permitan.

 

3. Cálculo de la cantidad total permitida

 

Una vez identificadas las clases de mercancías y su compatibilidad, el siguiente paso es calcular la cantidad límite para cada producto. Según el ADR, existen umbrales de carga que no deben superarse, especialmente cuando se trata de envíos de «cantidad limitada» o «cantidad exceptuada». La suma total de mercancías peligrosas que se transportan en un vehículo no debe exceder los 1,000 puntos, según el método de cálculo del ADR.

Ejemplo de cálculo:

  • Para una mercancía de Clase 3 (líquidos inflamables), con un coeficiente de 3. Si transportas 300 litros, el cálculo sería:
    300litrosx3=900puntos300 litros x 3 = 900 puntos300litrosx3=900puntos
  • Si deseas añadir mercancías de Clase 8 (corrosivos), con un coeficiente de 2, y transportas 50 litros:
    50litrosx2=100puntos50 litros x 2 = 100 puntos50litrosx2=100puntos

Al sumar los puntos (900 + 100 = 1000), estarías en el límite permitido para el transporte conjunto de estas mercancías peligrosas.

 

4. Herramientas de cálculo automático

 

Hoy en día, existen calculadoras ADR en línea que te permiten ingresar los datos específicos de tu carga para calcular automáticamente si respetas los límites establecidos por la normativa. Te recomendamos revisar siempre la actualización más reciente del ADR y utilizar este tipo de herramientas para garantizar la seguridad y cumplimiento normativo.

 

5. Documentación y etiquetado

 

Es fundamental llevar la documentación correcta, que especifique las clases de mercancías que se transportan, las cantidades y el número de identificación de cada producto. Además, el vehículo debe estar debidamente etiquetado según el tipo de mercancía, incluyendo los paneles naranja de peligro.

 

Calcular la cantidad límite de mercancías peligrosas para su transporte en un solo vehículo es una tarea que requiere precisión, conocimiento de la normativa vigente y herramientas adecuadas. Cumplir con estas regulaciones garantiza la seguridad de tus operaciones y evita sanciones.

 

Si desea tener más información sobre transporte mercancías peligrosas  o de alguno de nuestros servicios no dude en contactar con nosotros.