Los camiones cisterna se fabrican específicamente para adaptarse a las necesidades de transporte de las distintas mercancías que se pueden transportar. Sin embargo, debido a su tamaño, peso y carga líquida los hacen más propensos a accidentes en la carretera si no se toman las precauciones necesarias durante su conducción. Por tanto, es crucial que los conductores sean conscientes de los posibles riesgos y tomen medidas preventivas para garantizar la seguridad en la carretera.
→ Para conducir un camión cisterna de forma segura se debe:
- Debido a que el líquido está en constante movimiento, se tiene que tener especial cuidado a la hora de cambiar de velocidad, al arrancar y detenerse, y al hacer un cambio de carril.
- También hay que prestar atención en las curvas, donde es recomendable reducir la velocidad.
- Hay que saber y tener presente en todo momento que si se da un frenazo yendo a gran velocidad en una parada de emergencia, el camión puede volcar.
- Es fundamental mantener una distancia adicional y segura con los demás vehículos en la carretera, con esto se evitará accidentes en situaciones de frenado repentino ya que se tendrá suficiente espacio en caso de emergencia. Es importante conducir con precaución y estar siempre alerta para anticiparse a cualquier obstáculo que se presente en el camino.
- Es recomendable evitar maniobras bruscas en los camiones cisterna debido a su alta propensión a patinar y volcarse. Por tanto, es necesario conducir con precaución, manteniendo una velocidad adecuada y realizando los cambios de dirección y velocidad de forma gradual y suave.
→ También es muy importante mantenerse alerta al volante, especialmente en situaciones de alta densidad de tráfico y atascos, para ello te damos los siguientes consejos:
- Usar adecuadamente las señales de tráfico: Para indicar cualquier maniobra, como los intermitentes al cambiar de carril o al salir de una salida.
- Ser paciente: Mantener la paciencia y la compostura, ya que los atascos pueden durar horas y, a veces, la única solución es esperar a que se despeje la carretera.
- Estar informado: Sobre las condiciones de la carretera antes de emprender el viaje.
- Descansar lo suficiente: Asegurarse de tener un buen descanso antes de conducir, para evitar la fatiga y la somnolencia al volante.
- Tomar pausas periódicas: Detenerse a tomar descansos cortos cada dos horas, para estirar las piernas, relajarse y mantener la concentración.
- Elimina posibles distracciones: Evitar cualquier tipo de distracción mientras se conduce, como el uso del teléfono móvil, la comida, la bebida, etc.
- Aumenta la distancia se seguridad: Dejar suficiente espacio entre el camión y el vehículo que esté delante, así como mantener una velocidad constante, lo que permitirá reaccionar de manera adecuada en caso de una emergencia.
- No cambies constantemente de carril: A pesar de que creas que cambiarte de carril te ayudará a ir más rápido, hacerlo puede hacer más peligrosa y menos fluida la circulación, lo que a su vez puede ralentizar el tráfico.
- Mantener una postura adecuada: Al conducir, con el asiento ajustado correctamente, los espejos bien ubicados y una posición cómoda.
- Estar atento al entorno: Estar atento al entorno, las señales de tráfico, el tráfico que lo rodea y las condiciones de la carretera.
- Precaución con el efecto acordeón: Si te encuentras en un atasco y notas que el tráfico comienza a moverse, no te confíes y mantente alerta, ya que es probable que tengas que frenar nuevamente. Si aceleras de manera brusca sin tener tiempo suficiente para frenar, puedes provocar un accidente.
Si desea tener más información sobre transporte mercancías peligrosas o de alguno de nuestros servicios no dude en contactar con nosotros.