El transporte de mercancías peligrosas bajo el ADR conlleva ciertos riesgos, y uno de los más comunes es el derrame o fuga. Es esencial saber exactamente qué hacer en caso de que ocurra un incidente, para proteger tanto a las personas involucradas como al medio ambiente, y garantizar el cumplimiento de la normativa.
Aquí te ofrecemos una guía paso a paso actualizada, para la correcta declaración y manejo de un incidente ADR.
1. Detener el vehículo de inmediato
Si ocurre un derrame durante el transporte, el primer paso es detener el vehículo lo antes posible en un lugar seguro. El conductor debe activar las luces de emergencia, ponerse el chaleco reflectante y colocar los triángulos de seguridad para advertir a otros conductores.
2. Evaluar la situación
Es crucial que el conductor evalúe la gravedad del derrame. Si existe un riesgo de explosión, fuego, o emisión de gases tóxicos, se debe evacuar la zona y llamar a los servicios de emergencia de inmediato. Si el derrame es menor y controlable, el conductor puede proceder a la contención siguiendo los protocolos de seguridad de la empresa.
3. Notificación a las autoridades competentes
De acuerdo con el ADR, cualquier incidente con mercancías peligrosas debe ser reportado a las autoridades lo antes posible. Para hacerlo, el conductor debe proporcionar la siguiente información:
- Número UN de la mercancía peligrosa implicada.
- Clase de peligro (según lo especificado en el ADR).
- Cantidad aproximada derramada o fugada.
- Ubicación exacta del incidente.
Además, debe notificar al responsable de seguridad de la empresa para que puedan seguir los procedimientos internos.
4. Contención y control del derrame
El ADR exige que los vehículos que transportan mercancías peligrosas cuenten con equipo de protección, como mantas absorbentes, material neutralizante (si es aplicable), y equipo de protección personal (PPE). Si el derrame es controlable, el conductor puede utilizar este equipo para contenerlo, asegurándose de evitar el contacto directo con la sustancia.
5. Elaboración del informe de incidente ADR
Después de que el incidente ha sido controlado y las autoridades han sido notificadas, se debe llenar un informe detallado de lo ocurrido. Este informe debe incluir:
- La naturaleza y cantidad del producto derramado.
- La causa del incidente, si se conoce.
- Las acciones tomadas para mitigar el daño.
- Las recomendaciones para prevenir futuros incidentes similares.
Este informe debe ser enviado tanto a las autoridades competentes como a la empresa transportista para asegurar el cumplimiento de la normativa ADR.
6. Limpieza y gestión de residuos
En muchos casos, será necesario contratar a una empresa especializada en la limpieza de mercancías peligrosas, especialmente si el derrame involucra productos tóxicos o corrosivos. Estos residuos deben ser tratados y eliminados de acuerdo con las normativas locales de gestión de residuos peligrosos.
7. Revisión y mejora de protocolos de seguridad
Finalmente, después de cualquier incidente, la empresa debe realizar una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad, analizando las causas del accidente y mejorando los procedimientos para evitar futuras incidencias.
Manejar un derrame o fuga de mercancías peligrosas requiere una rápida reacción y un estricto cumplimiento de la normativa ADR. Siguiendo estos pasos, garantizarás que el incidente sea tratado de manera segura y eficiente, minimizando riesgos y evitando sanciones.
Si desea tener más información sobre transporte mercancías peligrosas o de alguno de nuestros servicios no dude en contactar con nosotros.