Una avería en plena ruta puede ser uno de los mayores inconvenientes a los que se enfrenta un conductor. Ya sea en una carretera nacional o internacional, la naturaleza de los camiones cisterna, su carga y las distancias que recorren hacen que cualquier percance tenga repercusiones serias tanto en el tiempo como en la seguridad. Por ello, es crucial saber cómo actuar adecuadamente cuando un problema mecánico te detiene en el camino.
1. La seguridad siempre en primer lugar
Lo primero que debe hacer un conductor ante cualquier tipo de avería es garantizar su seguridad y la de los demás. Si el camión puede seguir rodando, pero con dificultad, lo mejor es buscar un lugar seguro para detenerlo, como el arcén o una zona de descanso bien señalizada.
En todo momento, la visibilidad es clave. Activar las luces de emergencia y colocar los triángulos de señalización a una distancia adecuada es imprescindible para advertir a otros conductores de la presencia del vehículo detenido. En caso de que la situación no permita una detención segura o el tráfico sea elevado, el conductor debe considerar abandonar el vehículo con cautela, asegurándose de que está fuera de peligro.
2. Diagnóstico preliminar
Una vez detenido el vehículo y asegurada la seguridad, lo siguiente es evaluar la naturaleza de la avería. En el caso de un camión cisterna, los fallos más comunes incluyen problemas con los neumáticos, fallos en el sistema eléctrico, o incluso cuestiones relacionadas con la carga o el sistema hidráulico. Si el conductor tiene conocimientos básicos de mecánica y las herramientas adecuadas, puede intentar una reparación menor.
Sin embargo, si no es posible identificar o solucionar el problema, la opción más segura es contactar con asistencia profesional, sobre todo si la avería compromete la seguridad de la carga o implica riesgos adicionales. Es importante no arriesgarse a realizar reparaciones sin el conocimiento necesario, ya que un error podría provocar consecuencias más graves.
3. Contacto con asistencia en carretera especializada
Cuando el diagnóstico inicial indique que la avería no puede solucionarse rápidamente, el siguiente paso es contactar con un servicio de asistencia en carretera especializado en camiones pesados. Estos servicios están capacitados para ofrecer reparaciones in situ o para remolcar el vehículo hasta un taller especializado.
Es fundamental que los conductores mantengan siempre a mano los números de contacto de su empresa de transporte o de una compañía de asistencia en carretera disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. En rutas internacionales, tener acceso a estos servicios es crucial para reducir tiempos de inactividad y minimizar los costos asociados a una avería prolongada.
El valor del mantenimiento preventivo
La mejor forma de enfrentar una avería es prevenirla. Un mantenimiento riguroso y regular de todos los componentes del camión cisterna es esencial. Los conductores deben realizar una inspección antes de cada viaje, comprobando los frenos, neumáticos, sistemas hidráulicos, luces y la carga del camión. Asegurarse de que todos estos elementos estén en perfecto estado no solo reduce la probabilidad de averías, sino que también aumenta la seguridad general en la ruta.
Las empresas de transporte deben invertir en una política de mantenimiento preventivo eficaz y asegurarse de que todos sus vehículos cumplen con los estándares de seguridad y operatividad.
En el mundo del transporte, las averías son una realidad que, si bien no se puede evitar por completo, puede gestionarse de manera eficiente con los conocimientos y la preparación adecuados. El éxito de un conductor en estas situaciones depende de su capacidad para mantener la calma, diagnosticar correctamente el problema, y tomar decisiones informadas que garanticen tanto su seguridad como la de los demás.
Si desea tener más información sobre transporte mercancías peligrosas o de alguno de nuestros servicios no dude en contactar con nosotros.