Existen dos informes anuales que revisten una importancia significativa para las compañías que operan con camiones cisterna: la Declaración Anual del Gasóleo Profesional y el Informe Anual del Consejero de Seguridad. Estos documentos no solo son requisitos legales, sino también herramientas clave para gestionar adecuadamente las operaciones y garantizar el cumplimiento normativo.

 

– Declaración anual del gasóleo profesional: 

 

Cada año, las empresas de transporte tienen la responsabilidad de presentar la Declaración Anual del Gasóleo Profesional, una obligación que este año culmina el 31 de marzo. Este documento, correspondiente al año 2023, debe ser comunicado durante el primer trimestre del 2024. ¿Qué implica esto para las compañías?

En primer lugar, la declaración debe incluir, para cada vehículo registrado en el Censo de Beneficiarios durante el año 2023, los kilómetros recorridos desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del mismo año. Para los vehículos que requieran el uso del tacógrafo, este dato se extraerá de dicho dispositivo. Es esencial recordar que si los vehículos no estuvieron bajo la titularidad de la empresa durante todo el ejercicio, la declaración debe limitarse al período de posesión efectiva.

La presentación de la declaración se realiza de manera obligatoria a través de la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, garantizando así el cumplimiento fiscal de la empresa.

 

– Informe anual del consejero de seguridad:

 

Otro aspecto crucial para las empresas de transporte por carretera es el Informe Anual del Consejero de Seguridad. Este informe, que debe presentarse entre el 1 de enero y el 31 de marzo, ofrece una visión detallada de las actividades realizadas en materia de seguridad durante el año anterior. Este documento debe conservarse durante 5 años y estar disponible para las autoridades en caso de requerimiento.

Regulado por la Orden FOM/606/2018, el informe debe contener información exhaustiva sobre las actividades relacionadas con el transporte de mercancías peligrosas por carretera. Esto incluye aspectos como la formación del personal, las medidas de prevención y emergencia implementadas, así como cualquier incidencia o accidente ocurrido durante el período. Y solo se podrá realizar de forma telemática.

Tanto la Declaración Anual del Gasóleo Profesional como el Informe Anual del Consejero de Seguridad son elementos fundamentales para las empresas de transporte por carretera. Por tanto, es crucial que las empresas del sector comprendan la importancia de estos informes y asignen los recursos necesarios para su elaboración y presentación en tiempo y forma. 

 

Si desea tener más información sobre transporte mercancías peligrosas  o de alguno de nuestros servicios no dude en contactar con nosotros.