Logo Fernández Aaedo


La limpieza de los tanques de los camiones cisterna ADR es una operación crítica en el transporte de mercancías peligrosas. Este proceso no solo garantiza la seguridad del siguiente producto que se transportará, sino que también es fundamental para cumplir con las normativas y evitar riesgos ambientales y de salud. A continuación, se detalla el proceso y la importancia de la limpieza de los tanques.

 

➔ Proceso de limpieza de los tanques

 

1.Desgasificación: Antes de la limpieza, se realiza la desgasificación para eliminar cualquier gas residual presente en el tanque. Con esto se logra prevenir explosiones o inhalación de vapores tóxicos.

 

2. Drenaje de residuos: Se drenan todos los residuos líquidos del tanque. Este paso es fundamental para asegurar que no queden restos significativos que puedan interferir con la limpieza.

 

3. Enjuague inicial: El tanque se enjuaga con agua o un solvente adecuado para remover residuos superficiales. Este enjuague inicial ayuda a soltar cualquier material adherido.

 

4. Aplicación de agentes de limpieza: Se utilizan agentes de limpieza específicos, dependiendo del tipo de producto químico transportado anteriormente. Estos pueden incluir detergentes, desengrasantes o productos especializados para productos químicos corrosivos.

 

5. Lavado a alta presión: El interior del tanque se lava con agua a alta presión o con soluciones de limpieza bajo presión para asegurar que todas las superficies internas estén completamente limpias.

 

6. Enjuague final: Se realiza un enjuague final con agua limpia para eliminar cualquier residuo de los agentes de limpieza utilizados.

 

7. Inspección visual y pruebas: Después de la limpieza, se realiza una inspección visual del interior del tanque para asegurar que está completamente limpio. En algunos casos, se pueden realizar pruebas adicionales, como el análisis de residuos, para verificar la limpieza.

 

8. Secado: El tanque se seca completamente para prevenir la formación de óxido y asegurar que esté listo para la próxima carga.

 

9. Documentación: Se registra todo el proceso de limpieza, incluyendo los agentes utilizados y los resultados de las inspecciones. Esta documentación es crucial para el cumplimiento de las normativas y para la trazabilidad.

 

 

➔ Consideraciones especiales

 

  • Tipos de productos transportados: Algunos productos requieren procedimientos de limpieza más complejos. Por ejemplo, los productos corrosivos pueden dejar residuos que necesitan agentes de limpieza específicos.

 

  • Equipos de protección personal (EPP): El personal encargado de la limpieza debe usar EPP adecuado para protegerse de los productos químicos y los residuos.

 

  • Sistemas de gestión de residuos: Los residuos de limpieza deben gestionarse de acuerdo con las regulaciones ambientales. Esto incluye la recolección, el tratamiento y la disposición adecuada de los residuos líquidos y sólidos.

 

 

En Fernández Aedo, nos comprometemos a mantener los más altos estándares de limpieza y seguridad en el transporte de mercancías peligrosas. Confía en nuestra experiencia y dedicación para cumplir con tus necesidades de manera segura y eficiente.

Si desea tener más información sobre transporte mercancías peligrosas  o de alguno de nuestros servicios no dude en contactar con nosotros.