En 2024, se implementará una nueva regulación para camiones que tiene dos objetivos fundamentales: mejorar la seguridad en las carreteras y reducir las emisiones contaminantes. Esta regulación establece una serie de requisitos que los fabricantes de camiones deben cumplir para poder vender sus vehículos.
Requisitos de seguridad de la regulación para camiones en 2024:
A partir de julio de 2024, se pondrá en marcha el Reglamento General de Seguridad (RGS) que demanda la incorporación de funciones de seguridad obligatorias en las aprobaciones de nuevos vehículos. Estas funciones buscan, en líneas generales, mantener a los conductores alerta y prevenir errores humanos. De las 11 medidas de seguridad requeridas, la regulación hará obligatorias ocho de ellas a partir de julio de 2024, que incluyen:
➤ Indicación de puntos ciegos: Detecta la presencia de ciclistas en la carretera.
➤ Sistemas de seguridad para alertar de la fatiga: Analiza el estado del conductor y recomienda descansos si es necesario.
➤ Sistema de visión e información para la marcha atrás: Tecnología que informa al conductor sobre objetos y personas detrás del camión.
➤ Sistema de monitoreo de neumáticos: Notifica al conductor si los neumáticos pierden presión.
➤ Luz de freno de emergencia: Un sistema de luces de freno que alerta a otros conductores cuando el camión frena.
➤ Regulador de velocidad: Advierte si se supera el límite de velocidad permitido.
➤ Incorporación de alcoholímetros en los vehículos: Se instalará un sistema de bloqueo si se detecta consumo de alcohol por parte del conductor.
➤ Sistema de advertencia previa al arranque del camión: Alerta al conductor sobre la presencia de personas u otros objetos cerca del vehículo antes de moverse.
Para los años 2026 y 2029, se requerirán tres funciones adicionales, que incluyen un sistema de detección de falta de concentración del conductor y un rediseño de las cabinas para mejorar la visibilidad y reducir puntos ciegos. También en 2029, será obligatoria la instalación de una caja negra que registrará la información del vehículo en caso de accidente.
Reducción de emisiones para 2024:
Para lograr el objetivo de reducir las emisiones contaminantes, la nueva regulación se enfoca en dos aspectos clave: el uso de motores más eficientes y la promoción de combustibles alternativos.
La nueva regulación para camiones, especialmente en lo que respecta a la seguridad de vehículos que pesan más de 3,5 toneladas, representa un avance significativo. Estas medidas contribuirán a reducir los riesgos en las carreteras y a salvaguardar tanto a los conductores de camiones como a otros usuarios viales.
Las tres funciones destinadas a reducir la frecuencia de accidentes en camiones son: la mejora de la visión directa y los sistemas que informan sobre el arranque y los puntos ciegos. El objetivo a largo plazo es alcanzar lo que se conoce como «visión cero» con la meta de eliminar por completo las víctimas mortales y los accidentes graves en las carreteras europeas para el año 2050.
Si desea tener más información sobre transporte mercancías peligrosas o de alguno de nuestros servicios no dude en contactar con nosotros.