Logo Fernández Aaedo


¿Cómo ha evolucionado el sector del transporte de mercancías?

El sector del transporte de mercancías ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, con cambios en la tecnología, la economía y la regulación que han tenido un gran impacto en la forma en que se mueven las mercancías. Algunos de los cambios más significativos incluyen:

☑Mayor automatización y digitalización: La tecnología ha permitido una mayor automatización en la gestión de la cadena de suministro, desde la planificación de rutas hasta el seguimiento de envíos. Esto ha mejorado la eficiencia y ha permitido un mejor seguimiento de las mercancías.

☑Mayor globalización: El comercio mundial ha crecido significativamente en las últimas décadas, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de transporte de mercancías a nivel mundial. Esto ha llevado a una mayor competencia entre los transportistas y una mayor necesidad de soluciones de transporte más eficientes.

☑Mayor enfoque en la sostenibilidad: Con el creciente conocimiento sobre el impacto ambiental de la industria del transporte, se ha vuelto cada vez más importante desarrollar soluciones de transporte sostenibles. Esto ha llevado a un mayor uso de vehículos eléctricos y híbridos, así como a una mayor atención a la eficiencia energética en la logística.

☑Mayor regulación: La regulación gubernamental también ha evolucionado para adaptarse a los cambios en la industria del transporte. Esto ha incluido medidas para mejorar la seguridad en las carreteras, reducir la huella de carbono y mejorar la transparencia en la cadena de suministro.

☑Mayor adaptación a la tecnología: La tecnología como el internet de las cosas, el análisis de datos, la inteligencia artificial y la robótica están cambiando la forma en que se maneja el transporte de mercancías, permitiendo una mayor eficiencia y mejorando la seguridad en la cadena de suministro.

¿Cuáles son las Tendencias en transporte de mercancías y logística para 2023?

Se espera que en 2023, la sostenibilidad y la eficiencia serán fundamentales en el transporte de mercancías. Para mantenerse competitivo en el sector del transporte de mercancías, una empresa puede adoptar varias medidas, tales como:

  1. Adoptar tecnologías avanzadas: La tecnología está cambiando constantemente y es importante estar al día con las últimas innovaciones en el sector, como la inteligencia artificial, la automatización y la robótica. Esto ayudará a mejorar la eficiencia y reducir los costos.
  2. Fomentar la sostenibilidad: Con el creciente enfoque en la sostenibilidad, es importante adoptar medidas para reducir el impacto ambiental del transporte de mercancías, como el uso de vehículos eléctricos y híbridos, la eficiencia energética y la reducción de residuos.
  3. Implementar la tecnología IoT: La tecnología IoT permite un mayor seguimiento y visibilidad en la cadena de suministro, lo que permite a las empresas tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia en el transporte de mercancías.
  4. Adoptar la tecnología blockchain: La tecnología blockchain puede ayudar a mejorar la transparencia y la seguridad en la cadena de suministro.
  5. Mejorar la seguridad: Es esencial garantizar la seguridad de las mercancías y de los trabajadores. Esto incluye medidas de seguridad en las carreteras y en los almacenes, así como la formación y la sensibilización en seguridad.
  6. Mejorar la atención al cliente: Es importante brindar un servicio excepcional a los clientes, lo que incluye una comunicación clara y oportuna, un seguimiento de los envíos y una solución rápida de problemas.
  7. Innovar y adaptarse a los cambios del mercado: las empresas deben estar atentas a las tendencias del mercado y estar preparadas para adaptarse rápidamente a los cambios. Esto puede incluir la diversificación de los servicios ofrecidos, la implementación de nuevos procesos de negocio y la capacitación continua para mantenerse al día en el sector.

Las empresas de transporte de mercancías peligrosas tienen responsabilidades adicionales para garantizar la seguridad y la protección del medio ambiente. Algunas medidas que pueden adoptar para mantenerse al día en su sector incluyen:

  • Cumplir con las regulaciones: Es esencial cumplir con todas las regulaciones y estándares aplicables para el transporte de mercancías peligrosas, incluyendo las regulaciones de seguridad, ambientales y de transporte.
  • Capacitación continua: Es importante que los conductores y el personal de la empresa estén debidamente capacitados en cómo manejar y transportar mercancías peligrosas de manera segura y responsable.
  • Seguridad en la carretera: Es esencial garantizar la seguridad en las carreteras mediante medidas como la revisión y mantenimiento de los vehículos, la capacitación en seguridad de conducción y la implementación de políticas de seguridad en la carretera.
  • Planificación de rutas: Es importante planificar las rutas de manera que se eviten áreas densamente pobladas y se reduzca al mínimo el impacto ambiental.
  • Protección ambiental: Es esencial tomar medidas para proteger el medio ambiente, incluyendo la minimización de la huella de carbono, la eliminación de residuos y la preparación para situaciones de emergencia.
  • Sistemas de seguimiento y monitoreo: La implementación de sistemas de seguimiento y monitoreo en tiempo real permitirá a la empresa tener una mayor visibilidad sobre sus operaciones y tomar decisiones más informadas.
  • Transparencia y comunicación: Es importante mantener una comunicación clara y transparente con las autoridades reguladoras, los clientes y la comunidad local para garantizar que se cumplan las regulaciones y se reduzca al mínimo el impacto ambiental.

En Fernández y Aedo nos encontramos en evolución constante para dar el mejor servicio a nuestros clientes, cumpliendo con todos los criterios de sostenibilidad que demanda nuestro sector y adaptando nuestra infraestructura a los continuos cambios tecnológicos.

Si desea tener más información sobre transporte mercancías peligrosas  o de alguno de nuestros servicios no dude en contactar con nosotros.